X

Un paseo por Star Wars: una galaxia no tan lejana

Star Wars logo

“Hace mucho tiempo, en una galaxia lejana…”. O quizás no tan lejana. Las aventuras de la saga Star Wars se desarrollan en una impresionante galaxia ficticia; un universo que realmente está ‘confeccionado’ con múltiples rincones repartidos por países de todo el mundo, puesto que han sido innumerables las localizaciones que se han utilizado durante las últimas décadas para el rodaje de las distintas entregas estrenadas hasta el momento. A continuación recorremos algunos de esos espacios reales que han sido escenarios de la mítica saga cinematográfica:

1. TATOOINE

 

 

Dos estrellas iluminan este planeta que se caracteriza por la dureza de su clima. Este enclave desértico ha sido recreado en múltiples capítulos de la saga, insistiéndose en la mayoría de las ocasiones en localizaciones en Túnez. En ‘El imperio contraataca’ se grabó en Matmata, que se caracteriza por las numerosas casas cuevas, excavadas en la roca, que atrajeron el interés del equipo de rodaje. Como curiosidad, en el primer día de rodaje de la primera entrega aconteció una fuerte tormenta que destruyó los decorados y casi hizo peligrar el proyecto; 20 años después durante el rodaje de ‘La amenaza fantasma’ se repitió este fenómeno, aunque en esta ocasión no fueron tan graves los daños. Además de en Matmata, Tatooine también ha sido recreado en otros enclaves de Túnez, como la Isla de Djerba o el Cañón Sidi Bouhlel.

2. PLANETA HOTH

 

El sexto planeta del lejano sistema Hoth es un enclave aislado, al amparo de los hielos que lo cubren. En la quinta entrega de la saga este planeta fue escenario de una importante batalla, y para ello los responsables de la película decidieron localizar estas secuencias en Finse, un pueblecito del interior de Noruega.

3. NABOO

 

Se trata de un planeta pacífico, colonizado por los humanos y que destaca por ser el pueblo natal de la reina Amidala y de la princesa Leia. Su recreación para el cine se ubicó en la Plaza de España, en Sevilla.

4. KASHYYYK

Para hacer creíbles las localizaciones de este planeta selvático los responsables de elegir las localizaciones de ‘La venganza de los Sith’ se trasladaron hasta Guilin (China) y a Phuket (Tailandia).

5. PLANETA MUSTAFAR

Para la recreación de este planeta incandescente se utilizaron imágenes reales del Volcán Etna (Sicilia) en erupción, a pesar de que antes se habían estudiado otros territorios volcánicos, como por ejemplo las Islas Canarias.

6. PLANETA ALDERAAN

Al igual que con el Etna, se utilizaron capturas de imágenes en Grindelwald (Suiza) para definir este planeta de cara al rodaje de la tercera entrega de la saga.

7. YAVIN 4

Esta localización también requería de una ambientación selvática, plagada de vegetación, y por eso en el episodio III se optó por Tikal (Guatemala). Y para el Gran Templo Massassi, qué mejor que identificarlo con un templo maya.

8.PLANETA ENDOR

Los grandes secuoyas del Parque Nacional de Redwood (California, Estados Unidos) fueron elegidos como espacio idóneo para ubicar el Planeta Endor, donde residen los Ewoks.

9. EPISODIO VII, ‘EL DESPERTAR DE LA FUERZA’

La última entrega de la saga incorpora nuevos escenarios, entre los que destacan el Glaciar Langjökull y el Volcán Kraffa, en Islandia; espacios en Abu Dabi (Emiratos Árabes); la Roca de San Miguel, en Irlanda; etc.
Así que si quieres viajar por el mundo real que hay detrás de la ficción de Star Wars sólo hay un consejo posible: “Que la fuerza te acompañe”.

Categories: Noticias
Redacción :